Por un mundo justo, solidario y accesible
La idea de que voluntarios de todo el mundo se unan para crear un lugar de encuentro, de dar y compartir conocimiento sobre accesibilidad, es algo que está funcionando en otras áreas, como en Arquitectura de Código Abierto, donde diseñadores de todo el mundo se unen a través de la plataforma de Architectura for Humanity para dar soluciones arquitectónicas rápidas, sencillas y baratas para poblaciones que han sufrido alguna catástrofe natural, o en la archiconocida Wikipedia que no necesita presentación. El mundo está caminando a puntos de encuentro activos, solidarios y participativos, donde todos podamos consultar nuestras dudas o inquietudes, solucionar las dudas o inquietudes de otros, disponer de materiales de apoyo a nuestros trabajos e investigaciones, ayudar a los demás, ayudarnos a nosotros mismos, etc.
Desde que terminé los estudios en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Edificación de la Universidad de Granada, me di cuenta de que nuestra sociedad no va por el camino correcto. Creo firmemente que la sociedad actual tiene que optar por posturas más solidarias y alejarnos del egoísmo humano que nos está llevando al mayor desencuentro con nosotros mismos jamás conocido. Tenía claro desde un principio que quería trabajar por los demás y ayudar a sostener de la manera más equitativa posible a las personas más necesitadas de este mundo. No me gustan las fronteras, pero mucho menos las barreras que nos recuerdan a cada instante que somos diferentes o estamos en desigualdad real.
Queremos que La Ciudad Accesible y la Accesibilidad de Código Abierto sea una creación comunitaria en la que cada uno aporta su conocimiento, su experiencia, sus buenas prácticas y su buen hacer, queremos que la falta de recursos, sean del tipo de sean, no sirvan de excusa para no poder disfrutar de la accesibilidad universal, la usabilidad y el diseño para todos. Tú eres parte de nuestra comunidad ya que sin tu ayuda, todo este proyecto no sería posible. Cualquier aportación es buena ya que se destinará para conseguir un mundo sin tantas diferencias y discriminaciones y donde cada vez estemos más cerca de la verdadera Igualdad de Oportunidades.
Alberto Contreras de la Rosa
Maquetador web
Cualquier donativo, sea por el importe que sea, ayuda a mantener vivo este proyecto.
Asociación Sí Podemos
ARQUIA Caja de Arquitectos
Plaza San Agustín, 13
18001 Granada
España
Nº DE CUENTA 3183 1800 18 0001062320
IBAN ES11 3183 1800 1800 0106 2320
SWIFT BIC CASDESBB
"Las personas más necesitadas y con menos recursos, son los que más padecen estas discriminaciones"
Antonio Tejada, Fundador de Sí Podemos.
"Gracias a La Ciudad Accesible estoy integrado laboralmente en la sociedad y ayudando a otras personas"
Antonio Espínola, Arquitecto Técnico.
"te pedimos que protejas y sostengas el proyecto de La Ciudad Accesible y la Accesibilidad de Código Abierto y que nos ayudes a ayudar"
Mariela Fernández, Co-Fundadora de La Ciudad Accesible.